Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.
¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a ||cantidad|| de ENVÍO GRATIS

Utilice el código de cupón WELCOME10 para obtener un 10% de descuento en su primer pedido.

Carro 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a ||cantidad|| de obtener envío gratis.
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Desarrollando hábitos saludables (parte 2)

Building Healthy Habits — Part 2

Cómo crear y mantener hábitos saludables para tus ojos y para ti mismo.

  1. Acumulación de hábitos. Muchos expertos dicen que la mejor manera de formar un nuevo hábito es vincularlo a uno ya existente. Observa dónde son más fuertes tus hábitos y acumúlalos con uno nuevo. Por ejemplo, muchos de nosotros tenemos rutinas matutinas sólidas, que es un buen momento para agregar algo nuevo. Tal vez, además de una rutina de cuidado de la piel por la mañana, agreguemos el cuidado de los ojos y pensemos en cómo podemos combinar fácilmente ambas prácticas para asegurarnos de que nuestros ojos se sientan tan frescos como nuestra piel.
  2. Empiece por algo pequeño. Además, es más probable que establezcamos nuevos hábitos si empezamos por algo pequeño y hacemos que las cosas sean sencillas. Dar el primer paso para alcanzar una meta importante suele ser intimidante, pero dividirlo en pasos es útil para mantener la motivación. Por ejemplo, si pensamos en el cuidado de los ojos, podemos empezar por algo pequeño practicando la regla 20-20-20. Si pasamos una cantidad considerable de tiempo frente a las pantallas cada día, hagamos una pausa cada 20 minutos. Busquemos un objeto a 6 metros de distancia y obsérvelo durante 20 segundos. Esta pequeña tarea permite que nuestros ojos descansen y puede ayudarnos a ser más conscientes de nuestra propia salud ocular. También podemos hacer que esta tarea sea más sencilla si establecemos recordatorios para hacer esa pausa de 20 segundos.
  3. Coherencia. Los investigadores afirman que para crear un hábito saludable, la constancia es fundamental. Es más probable que los hábitos perduren cuando los practicamos con más frecuencia. La constancia también facilita la continuidad de nuestros hábitos, lo que nos lleva a alcanzar nuestro objetivo final y nos ayuda a lograr un estilo de vida saludable.